La enseñanza a distancia es un sistema configurado con diseños tecnológicos, asumido y facilitado por una institución educativa a través de un sistema de estudio tutorado, facilitado o asesorado por el docente, que se caracteriza por la entrega de materiales a través de la Internet a estudiantes dispersos geográficamente y cuyo diseño instruccional se sustenta en las corrientes cognitivo-constructivista del aprendizaje como garantía de los cursos o programas ofertados en esa modalidad.
Frecuentemente se utiliza el término e-learning para referirse a la EaD. Sin embargo, conviene clarificar que este término surgió para atender a las necesidades de las empresas en cuanto a problemas de tiempos, sincronización de agendas, asistencia y viajes, problemas típicos de la educación tradicional. Mendoza (2003: s/p) señala que e-learning es básicamente el suministro de programas educacionales y sistemas de aprendizaje a través de medios electrónicos (computadora, teléfono móvil, etc.) Los medios de comunicación han experimentado desde finales del siglo XX un sostenido y ascendente cambio, transformando todo el orden social establecido. Para Ojeda (2006: s/p) las potencialidades de las TIC se basa en la digitalización de la información de manera instantánea, con estándares de cantidad y calidad técnica, para recibir, acceder y consultar simultáneamente los contenidos informativos, con lo cual se rompen las barreras espacio-temporales. Una de las características relevantes de estas tecnologías es la capacidad de interconexión entre diferentes tipos de medios con innovación tecnológica permanente que permite apreciar su impacto social de la denominada Sociedad de la Información y del Conocimiento (SIC).De hecho, el gradual y cada vez acentuado uso de las TIC en la educación superior ha generado transformaciones en la estructura organizativa, clima organizacional y en la concepción tradicional de la docencia, por ello las instituciones universitarias están llamadas a examinar la forma cómo han utilizado y utilizan estas tecnologías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario