Innovacion Educativa

lunes, 14 de noviembre de 2011

La tutoría virtual y el uso de las TIC`s

La tutoría virtual consiste en la comunicación asíncrona entre profesor y alumnos mediante las tecnologías, las cuales facilitan el seguimiento de la actividad del estudiante y permite ofrecer orientaciones académicas, personales y específicas. Ésta debe transmitir confianza para así facilitar el proceso de aprendizaje. Las tecnologías  pueden convertirse en una herramienta muy útil para el avance de la educación. El papel que juega el sistema de tutorías virtuales en nuestro modelo de educación es crucial y determinante en el éxito de cualquier programa de capacitación. Es un  proceso de orientación, ayuda o consejo, que se realiza sobre el alumno para alcanzar diferentes objetivos como son: integrarlo en el entorno técnico-humano formativo, resolver las dudas  de comprensión de los contenidos, facilitar su integración en la acción pedagógica. Éstos también facilitan la tarea de orientación de los alumnos por parte del profesor utilizando las TIC`s, para así profundizar en el conocimiento de las dudas e intereses de cada alumno, permitiendo al profesor ejercer una labor formativa y orientadora más adecuada y personalizada. En la medida que se avanza en el desarrollo tecnológico también se fortalece el uso de nuevas plataformas tecnológicas aplicadas a la educación y facilitando la labor de los docentes tutores que permitirán el desenvolvimiento de sus labores educativas para guiar, motivar y facilitar el trabajo con los alumnos, para que ellos puedan construir sus propios conocimientos.
El tutor supera en su actividad, la mera transmisión de conocimiento para convertirse en un elemento que promueve y orienta el aprendizaje. Y esto es clave para un modelo que pretenda ser innovador. En una tutoría enfocada en una educación centrada en el alumno, es indispensable la habilidad del tutor para iniciar y mantener un diálogo con el alumno, para transmitirle que está conectado con el grupo que aprende y que hay un seguimiento constante de su actividad.

Por otra parte, es propicio destacar el beneficio de los medios para la tutoría virtual que fomentan el proceso enseñanza – aprendizaje, entre éstos se encuentran los foros  que permiten acceder a todos los alumnos a Chats con el fin de aclarar dudas con respecto a los temas estudiados, son útiles para que el tutor avise a sus alumnos su disponibilidad y establecer horarios para la interacción lo que ayuda a fomentar la relación tutor – alumno. Igualmente, el correo y la pizarra electrónica permiten el intercambio de textos, imágenes y otro material didáctico que contribuya a la comprensión del tema planteado.  
En síntesis, actualmente la tutoría virtual permite acortar las distancias entre tutor y alumno, proporcionando un aprendizaje integral y fomentando la participación del estudiante de manera amena, sencilla y práctica.
.
“Si le das pescado a un hombre hambriento, le  nutres durante una jornada. Si le enseñas a pescar,  lo nutrirás durante toda su vida”   (Lao-Tsé)



No hay comentarios:

Publicar un comentario