Innovacion Educativa

lunes, 14 de noviembre de 2011

La innovación de los aprendizajes en educación a distancia

Cuando hablamos de innovación educativa en educación a distancia, ésta supone una serie de transformaciones en todos los ámbitos, pero tal pareciera que el mayor auge que se le ha dado en esta época es la implementación de nuevas tecnologías, instituciones que adquieren lo último en software, video, audio, etc.
Aunque esto es parte de la innovación no es el único elemento a considerar, ¿los sujetos que intervienen en la innovación en educación a distancia que papel juegan?
Innovar no solo implica hacerlo desde el ambiente, sino transformar a las personas desde sus propias concepciones de aprender y de conocer, darse cuenta que la innovación se da en las estructuras cognitivas y en la concepción que se tiene del aprendizaje en relación a los sujetos.
Desde tiempos muy remotos, varios pensadores han hecho propuestas sobre concepciones del aprendizaje, y ¿qué acaso esto no ha sido innovar?, concebir a los sujetos que aprenden desde perspectivas distintas en el aprendizaje, permite innovar las prácticas educativas, desechar las concepciones tradicionales de que los estudiantes son recipientes donde el maestro vierte la información, fue una manera de innovar, implementar otras modalidades educativas como la educación a distancia y concebir los aprendizajes como procesos que transforman la realidad y liberan al sujeto de falsas concepciones, demostrando que es posible aprender e incluso terminar una carrera profesional sin tener al docente cerca o cara a cara, sin una aula específica, además de que las clases pueden ser tomadas por video, o por un material impreso o algún otro tipo de medio, para llegar al objetivo final: el aprendizaje.
Es necesario innovar en la educación a distancia desde lo interno, es decir, entender como se da el proceso de aprendizaje, es importante recalcar que por la situación en la que se encuentran los estudiantes de educación a distancia, las asesorías se hacen por teléfono o por correo electrónico, sus medios para aprender van desde un impreso hasta un CD, se debe hacer énfasis en la elaboración de los medios, ya que éstos de alguna manera sustituyen al profesor y lo auxilian en el proceso de aprendizaje, convirtiéndose en sus compañeros a lo largo de su formación profesional, los medios reflejarán por las indicaciones y las actividades de aprendizaje la manera como se irán incorporando éstos, de tal manera que el asesor y el elaborador de medios para educación a distancia debiera comprender el proceso de aprendizaje, es decir cómo se construye el conocimiento, para cambiar las concepciones acerca de cómo se aprende la realidad y que el sujeto sea capaz de apropiarse de ella y transformarla, de tal manera que cada actividad de aprendizaje lo lleve a apropiarse del contenido y, al mismo tiempo, ir aplicando los conocimiento a su campo laboral. Innovar en educación a distancia es cambiar estructuras internas, impulsar el intercambio de ideas mediante el uso de los medios para propiciar el trabajo en equipo, problematizar la realidad para encontrar soluciones y propiciar la creatividad en los procesos de aprender.
María del Socorro Pérez Alcalá

No hay comentarios:

Publicar un comentario